Leticia Pole, experta en ahorro, sobre la verdadera razón que te impide llegar a fin de mes: "Tenemos un problema, el gasto no discrecional se ha multiplicado exponencialmente"
Description
El reto de ahorrar se ha vuelto cada vez más complicado en España. Según datos expuestos en la crónica de Victoria Ballesteros, uno de cada cuatro españoles asegura que no es capaz de ahorrar a final de mes debido a los elevados gastos fijos que soportan, la falta de planificación y los conocidos como gastos invisibles que merman el salario.
La situación la ejemplifica el caso de Ana, una publicista que intenta guardar dinero cada mes. "Intento ahorrar aproximadamente, pues, unos 300 o 400 euros, y hay veces que lo cumplo y otras que no", explica. Su testimonio refleja una realidad común para muchas personas que se esfuerzan por mantener la disciplina financiera.
A nivel general, los españoles ahorramos de media un 13 % de lo que ganamos, lo que se traduce en una hucha de unos 7.000 euros de media. Sin embargo, el dato contrasta con la realidad de un 15 % de las familias, que se gasta la mayor parte de su presupuesto, concretamente 7 de cada 10 euros, en cubrir únicamente las necesidades básicas.
Esta tensión en las finanzas familiares tiene una explicación clara para los expertos. Leticia Pole, profesora de economía de la Universidad Europea, señala que "realmente tenemos un problema, porque las necesidades básicas, que son lo que llamamos el gasto no discrecional, se han multiplicado exponencialmente y que no podemos dejar de hacer, ocupen un porcentaje más alto de nuestro presupuesto".
Para hacer frente a este escenario, los expertos recomiendan aplicar la conocida como regla del 50, 30, 20, señala Ballesteros. Este método consiste en destinar un 50 % de los ingresos para necesidades básicas, un 30 % para ocio y caprichos y, finalmente, un 20 % al ahorro.
No obstante, la propia realidad económica hace que cumplir esta regla no siempre sea posible para todos los hogares.
Desde luego llegar a un buen nivel de ahorro no siempre es sencillo. Por ello, en su cuenta de Youtube, BaiJavier comparte hasta 6 consejos prácticos "fáciles de implementar, que no requieren sacrificios extremos" y que según cuenta "si los aplicas de forma constante", conseguiremos ahorrar hasta 10.000 euros.
En primer lugar, el experto aconseja automatizar estos ahorros. "El problema principal radica en que solemos gastar lo que tenemos disponible. Siempre aparecen gastos inesperados, oportunidades de ocio irresistibles o pequeños caprichos que merman nuestro dinero.
Como solución plantea configurar una transferencia automática hacia una cuenta de ahorros separada de la principal. "Da igual que sean 20, 50 o 200 euros, lo fundamental es que esa cantidad salga de forma automática sin tener que intervenir. El dinero que no ves directamente en tu cuenta principal será dinero que no sentirás que tienes disponible". Y si además, se coloca ese dinero en una cuenta que no tenga fácil acceso, "evitarás la tentación de gastarlo en impulsos del momento".
Eliminar gastos invisibles. Hablamos de pequeñas cantidades que se van acumulando día a día, semana a semana, y que al final de mes suman un montón. Suelen incluir "suscripciones que no utilizas realmente, como Netflix, HBO, Spotify, revistas digitales, aplicaciones premium que descargaste y olvidaste cancelar, o simplemente pequeñas compras repetitivas como cafés, refrescos, snacks". Para evitarlos se debe hacer una "revisión completa de los extractos bancarios del último mes, anotar uno por uno esos pequeños gastos repetitivos que no aportan valor real a tu vida, y cancélalos inmediatamente". Con este sencillo gesto podríamos estar ahorrando "entre 50 y 200 euros mensuales". Una vez eliminados, se debe transferir ese dinero a nuestra cuenta de ahorroCocinar más en casa. Y es que una de las fugas financieras más comunes ocurre cada vez que comes fuera o pides comida a domicilio. La clave para lograrlo es la planificación. "Si dedicas un poco de tiempo cada semana a planificar tu menú, podrás comprar con más inteligencia y cocinar platos más saludables y económicos". Compra con estrategia. Salir de compras sin una idea clara de lo que necesitas es una forma segura de malgastar dinero.
Una meta clara de ahorro. Ahorrar sin un propósito concreto rara vez resulta inspirador. Para mantener el hábito con el tiempo, es fundamental tener un objetivo definido, concreto y que realmente te entusiasme.
Y por supuesto, cada vez que alcances una de estas pequeñas metas, "recompénsate con algo sencillo pero motivador".




